Yo salgo muy feo, pero el Vinalia y el Poemash son cosa muy guapa. Gracias, hermanos.
domingo, 21 de diciembre de 2014
DUELO AL SOL con LUIS F SANZ
Y en el Gran Café de León la presentación del nuevo Vinalia Trippers. Gracias Vicente Muñoz Alvarez y al resto de los tripulantes...
DUELO AL SOL con ANDRÉS CASCIANI
"Vinalia Trippers 13 - Duelo al sol" editado en España (diciembre 2014) - incluye mi ilustración para el relato "Agua de Fuego"
DUELO AL SOL con MISS DESASTRES NATURALES
Dos preciosas noches en Lavapiés, llenas de poesía y vida en El calvario y en Valiente Inverso, y mil gracias por subirme al barco Vicente Muñoz Alvarez
DUELO AL SOL con SALVA RUBIO
Qué gran noche y qué gusto poder ver de nuevo a tanta gente apreciada! Todo ocurrió en la fiesta presentación del nuevo Vinalia Trippers edición Western, en que ha sido un placer participar! Gracias a Vicente Muñoz Alvarez por seguir al pie del cañón cual imbatible Custer y a toda esa maravillosa tribu de indios comoPablo Cerezal, José Angel Barrueco, Álex Portero, Mar Del Valle, Mario Crespo, José G. Cordonié, los Vaqueros Zombis y a todos los que me dejo -perdonádmelo- en esta larga travesía por el desierto almeriense. Llegaremos al pacífico, compañeros...
viernes, 19 de diciembre de 2014
VINALIA TRIPPERS en ILEÓN
Vinalia Trippers presenta su nuevo número, 'Duelo al sol', con una fiesta en El Gran Café
L. Castellanos | 19/12/2014
La publicación está dedicada al Salvaje Oeste y cuenta con la
colaboración de un centenar de artistas.
Fue en 1996 cuando Alfonso Xen Rabanal, Silvia D.Chica y Vicente Muñoz Alvarez emprendieron una aventura que aún hoy perdura. Vinalia Trippers nacía en formato de fanzine y se erigía en una publicación contracorriente que eludía cualqiuer convención, censura o formalidad y abría sus páginas a un buen número de escritores y artistas gráficos con lenguaje propio. Nueve números abarcó la primera etapa de su existencia que finalmente quedó consumada en 2002. Tras un tiempo de inacción, un libro antológico, 'Tripulantes', reinstaló al sello Vinalia en la actualidad y ejerció como punto de inflexión en la historia de esta singular publicación. Desde entonces, han aparecido cuatro números más de Vinalia Trippers, el último de los cuales, 'Duelo al sol', lleva fecha de hace unas semana y está dedicado al mundo del western y el salvaje oeste americano. Un centenar de creadores,entre narradores, poetas, dibujantes e ilustradores, han participado en la elaboración de este número, cuya cabeza visible ha vuelto a ser Vicente Muñoz Alvarez. Por supuesto, este Vinalia adjunta, como ya es tradición, una separata poética, 'Poemash', titulada 'Deseo de ser piel roja', donde el malogrado Leopoldo María Panero, autor que se ajusta plenamente a la filosofía 'subterránea' de la revista, adquiere una dimensión realmente relevante, al igual que los indios norteamericanos.
Vinalia Trippers siempre ha situado sus presentaciones en un ambiente de fiesta que huya de solemnidades y rituales al uso. Por eso, se ha hecho acompañar de música para poner el subrayado a cada una de las puestas de largo de un nuevo número. El Gran Café se ocupa de servir de escenario a una celebración que contará con el concurso de los grupos Los Tres Norteamericanos y Astray & los Impasibles.
Vicente Muñoz prologa este nuevo Vinalia Trippers con el siguiente texto:
"¿Qué hay de nuevo, viejos?
Tras la descomunal resaca del número anterior, Spanish Quinqui, que ha durado meses, nuestra tripulación se embarca en otra aventura: Duelo al sol: un homenaje al Salvaje Oeste que nos llevará (y a vosotros también, bizarros lectores) por el lado oscuro del sueño americano y almeriense buscando el camino de baldosas amarillas...
Siempre en nuestra línea, desde los márgenes y las trincheras, hemos desenterrado el hacha de guerra y nos hemos zambullido de cabeza en el Far West (más el de Sergio Leone que el de John Ford, más en el fango que en las praderas), bien provistos de peyote, balas y tequila...
Spaghetti (y acid y weird) western, oro, ferrocarriles, salones, prostitutas, duelos, venganzas, tramperos, tahúres, predicadores, traiciones, caballos, carros, cactus, bandidos, confederados, yanquis, desiertos, asaltos, serpientes y alacranes, tipis, caravanas, esclavos, cimarrones, Billy el Niño, Morricone, Castaneda, Clint Eastwood, Klaus Kinski, caspa, mugre, cárceles, tótems, Custer (vade retro), Lafuente Estefanía, ahorcados, linchamientos, fuertes, asedios, cabelleras, brujos, maldiciones, Sancho Gracia, 800 balas, México, pipas de la paz, Buffalo Bill, Gerónimo, Toro Sentado, La Frontera, Soldado Azul...
Los mejores narradores, poetas e ilustradores subterráneos de este país, reunidos ex profeso para la ocasión y listos para desenfundar... Y la sombra de los Indios Pieles Rojas (y de Leopoldo María Panero, al que dedicamos el suplemento Poemash) planeando sobre nuestras cabezas...
Ajustaos de nuevo los cinturones, queridos drugos, y preparaos, aviso, para las emociones fuertes.
Más que nunca hoy, somos Leyenda".
Astray & los Impasibles
Astray & los Impasibles, el grupo estrella de la fiesta de presentación de 'Duelo al sol', supone una vuelta de tuerca en la trayectoria de Antonio Astray, uno de esos nombres imprescindibles para entender la evolución del rock nacional. Miembro destacados de grupos como Los Eskizos, High Time, Bummer o Los Espirituosos, da un nuevo paso junto a los Impasibles (José E. Pérez Martínez: The Toasters, Sally Brown; e I. F. Torre: Mallory Knox y Diesel Dogs) para madurar un serie de composiciones que han quedado traducidas a un disco, 'Astray & Los Impasibles', que ha disfrutado de la producción de Fernando Pardo (Sex Museum, Los Coronas) y que hoy repasará en tierras leonesas.
Se puede escuchar su música en
Página web de Vinalia Trippers
Facebook de Astray & Los Impasibles
Vídeo del tema 'la mejor opción' de Astray & Los Impasibles
Lugar: El Gran Café. A las 20.30 horas
Día: 19 de diciembre de 2014
Entradas: 5 euros
CITA CON EL NÚMERO 13 DEL FANZINE VINALIA TRIPPERS
‘Vinalia Trippers’
Diario de León, 19/12/2014
El número 13 del fanzine Vinalia Trippers, dedicado en esta ocasión al Salvaje Oeste, se presenta hoy a las 20.30 horas (entradas a 5 euros) en el Gran Café, un acto que contará con las actuaciones de Los tres Norteamericanos y Astray & los Impasibles. Casi un centenar de tripulantes entre narradores, ilustradores y poetas participan en este número especial con el que el fanzine celebra sus dieciocho años. Asimismo, el suplemento Poemash, titulado esta vez Deseo de ser piel roja, está dedicado a los indios norteamericanos y al poeta recientemente fallecido Leopoldo María Panero.
jueves, 18 de diciembre de 2014
DUELO AL SOL: Prólogos (2).
(basado en hechos casi reales)
salto sobre él… agarro su cabeza, entre mis dedos un buen manojo de pelo, mi cuchillo (afilado como la lengua de su pastor) rápido, de adelante hacia atrás, rápido y sin pensarlo…
llevo un bonito recuerdo suyo, como si estuviera recogiendo conchas en una playa de Benidorm, me lo cuelgo del cinturón, ay qué asco!!! me ha manchado de sangre, a ver si este minero sucio sin dientes me contagia algo!!!! asco, espero que la parienta no se enoje, bueno… seguro que al final por algo va a protestar…
si llego tarde a la cena, la mesa ya está servida, el agua de fuego… si entro al tipi con las patas sucias… bueno, lo mismo…
a seguir juntando conchas, quiero decir cabelleras… una buena manta para el invierno es lo que nos hace falta.
olvidarnos de Ford, de sus vaqueros de dientes relucientes y camisas limpias y viajar al desierto de Almería, fumarnos la primera piedra que encontremos y quemarnos bajo el sol toma tras toma… unos espaguettis al dente, sucios y grasientos.
a disfrutar el VINALIA!
número especial para subirse al caballo
y viajar por sus páginas.
Rodrigo Córdoba
miércoles, 17 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
DUELO AL SOL EN LEÓN: Nota de prensa.
VINALIA
TRIPPERS PRESENTA
DUELO
AL SOL EN LEÓN
El número 13 del fanzine Vinalia Trippers, Duelo al sol, dedicado en esta ocasión al Salvaje Oeste, se presenta el viernes 19 de diciembre en el Gran Café de León, con las actuaciones de Los tres Norteamericanos y Astray & los Impasibles.
Casi un
centenar de tripulantes, entre narradores, ilustradores y poetas,
participan en este número especial de Vinalia Trippers, con el que
el fanzine celebra sus dieciocho años.
Asimismo, el
suplemento Poemash (que adjunta habitualmente la revista), titulado esta vez Deseo de ser Piel Roja, está dedicado a los indios
norteamericanos y al poeta recientemente fallecido Leopoldo María
Panero.
Lugar: Gran Café de León
Hora: 20:30
Entrada: 5 euros
Entrada: 5 euros
Astray
& Los Impasibles
Madrid, 5 de junio, Gruta 77
“Ahora que nadie nos ve te voy a hablar de amor”. Astray, músico veterano que se ha subido y se sube a los escenarios con Los Eskizos, High Time y Bummer, siempre dice así las cosas importantes. Mide sus palabras, encuentra las mejores, las acompaña de acordes concisos y en la intimidad te noquea. Lo hace en su vida y lo ha hecho en su primer disco como Astray & Los Impasibles. Su proyecto más arriesgado, por reunir en él todas sus influencias de Nick Cave a Burning.
Sobre este álbum homónimo, que publica en vinilo en exclusiva el prestigioso sello Ghost Highway Recordings, dice Fernando Pardo (Sex Museum, Los Coronas) : "Soy fan de Astray desde el día uno. Astray mola, mitad creador, mitad asimilador, es el fan que crece y vive alrededor de la música y un día la hace suya. Ahora llega con los Impasibles, en su etapa más personal, en la que suena como anda y como habla, como respira, y sobretodo como es, de verdad, porque Astray es siempre de verdad.”
Compruébalo tú mismo viéndolo en directo a la voz y guitarra en compañía deShakin' David al bajo y Semi Sally Brown a la batería.
Viernes 19 Diciembre 2014 León- "Gran Café" Presentación "Vinalia Trippers" 22:00 Hrs
Sábado 20 Diciembre 2014 Vigo . "La Iguana" Junto con "Oscar Avendaño y los Profesionales" 23:30 Hrs
Domingo 21 Diciembre 2014 La Coruña Aniversario "Bristol Bar" Sesión Vermú (Hora por confirmar)
Links de interés:
https://astrayylosimpasibles.bandcamp.com/releases
http://ghosthighwayrecordings.blogspot.com.es/2014/06/lp-astray-y-los-impasibles-st.html
https://www.youtube.com/watch?v=QUObMqRR4LU
LOS TRIPULANTES COLONIZAN LA FRONTERA
Vicente Muñoz y sus centauros cogen la diligencia y presentan ‘Duelo al sol’.
Cristina Fanjul | Diario de León 16/12/2014
«Me llamo Vicente Muñoz y hago westerns». Esta podría ser la frase con la que se presentara el escritor leonés. No en vano, el artífice de Vinalia vive siempre en la frontera, un concepto en el que se pueden englobar diversas realidades, como pioneros, como épica, como colonización, como fracaso, como soledad; no en vano, la irrupción de la novela del Oeste en la cultura popular llegó de la mano de autores que publicaban en las revistas pulp después de la Primera Guerra Mundia.
Tras el éxito de Spanish quinqui, el grupo de tripulantes capitaneado por Vicente Muñoz vuelve a embarcarse en un viaje hacia una realidad literaria casi olvidada.
En la frontera
En esta ocasión, el fanzine con más poso de la provincia se traslada a la frontera, para recrear la estética y las historias que forjaron un modo inédito de entender la vida que, si bien relacionamos con el oeste americano, se explica en todos aquellos momentos históricos en los que se produce un cambio de ciclo, cualquier estado de ánimo, cualquier situación en la que el mundo se mueve bajo tus pies. El nombre elegido para este nuevo número de Vinalia es Duelo al sol, un ejemplar imprescindible en el que se han congregado alrededor del fuego literario los mejores narradores, poetas e ilustradores subterráneos de este país. Y, en este mundo, en el que los colonos vivían siempre con el fusil desenfundado, nada mejor que dedicar el número de Poemash al autor fronterizo por excelencia: Leopoldo María Panero.
Sesenta y cinco escritores, entre los que se encuentran el propio Panero, Gsús Bonilla, Toño Benavides, Nacho Abad o Ana Curra, y 34 ilustradores participan en este número con el que la compañía de Vicente Muñoz cumple su décimo octavo aniversario.
La primera fase del Vinalia se prolongó hasta el 2005. Fueron diez números que marcaron época. En sus páginas crecieron escritores que luego se convertirían en estrellas, como Hernán Migoya, e ilustradores como Miguel Ángel Martín y Toño Benavides. Fueron capaces de crecer porque fabularon con todo lo que quisieron, sin censura ni cortapisas de ningún tipo. Para todos ellos, Vinalia fue una nave hacia lo desconocido. Los fanzines nacieron empapados de la tradición pulp norteamericana, del realismo sucio, del porno y la ‘literatura de la noche’.
Ahora, descubren una nueva realidad en la que encajan: el western que, al final, como ellos mismos aseguran, solo es un medio, una escusa para contar una buena historia.
Presentación en León:
Viernes, 19 de diciembre, Gran Café.
sábado, 6 de diciembre de 2014
DUELO AL SOL: Prólogos (1).
¿Qué hay de nuevo, viejos?
Tras la descomunal resaca del número anterior, Spanish Quinqui, que ha durado meses, nuestra tripulación se embarca en otra aventura: Duelo al sol: un homenaje al Salvaje Oeste que nos llevará (y a vosotros también, bizarros lectores) por el lado oscuro del sueño americano y almeriense buscando el camino de baldosas amarillas...
Siempre en nuestra línea, desde los márgenes y las trincheras, hemos desenterrado el hacha de guerra y nos hemos zambullido de cabeza en el Far West (más el de Sergio Leone que el de John Ford, más en el fango que en las praderas), bien provistos de peyote, balas y tequila...
Spaghetti (y acid y weird) western, oro, ferrocarriles, salones, prostitutas, duelos, venganzas, tramperos, tahúres, predicadores, traiciones, caballos, carros, cactus, bandidos, confederados, yanquis, desiertos, asaltos, serpientes y alacranes, tipis, caravanas, esclavos, cimarrones, Billy el Niño, Morricone, Castaneda, Clint Eastwood, Klaus Kinski, caspa, mugre, cárceles, tótems, Custer (vade retro), Lafuente Estefanía, ahorcados, linchamientos, fuertes, asedios, cabelleras, brujos, maldiciones, Sancho Gracia, 800 balas, México, pipas de la paz, Buffalo Bill, Gerónimo, Toro Sentado, La Frontera, Soldado Azul...
Los mejores narradores, poetas e ilustradores subterráneos de este país, reunidos ex profeso para la ocasión y listos para desenfundar... Y la sombra de los Indios Pieles Rojas (y de Leopoldo María Panero, al que dedicamos el suplemento Poemash) planeando sobre nuestras cabezas...
Ajustaos de nuevo los cinturones, queridos drugos, y preparaos, aviso, para las emociones fuertes.
Ajustaos de nuevo los cinturones, queridos drugos, y preparaos, aviso, para las emociones fuertes.
Más que nunca hoy, somos Leyenda.
Vicente Muñoz Álvarez
viernes, 5 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)