domingo, 1 de abril de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Presentación en Madrid, fotos varias...
Algunas fotos de la presentación en Madriz, no están todos los que estuvieron el domingo,
pero algo es algo...veo veo veo veo muchas caras conocidas...
gracias a todos por el buen momento.
martes, 6 de marzo de 2012
Poemash, especial Masters of Horror
Este es el especial que acompaña al último número del "Vinalia, Trippers from the Crypt"
Recién subido al Issuu, para hechar un ojo...ojo, no es lo mismo tenerlo en carne y huesos.
Nos vemos este domingo en Tapas y Fotos, Dr. Piga número 7, lavapies. Madriz.
jueves, 23 de febrero de 2012
Trippers from the Crypt en el Diario de León
Nos vemos en Madrid
19/02/2012
Vinalia Trippers
Nº 11. Segunda época. Julio 2011
Llega
nuevamente a nuestra redacción esta siempre muy interesante revista
leonesa, que en esta ocasión se estructura como monográfico «Trippers
from the crypt», en la línea de los relatos cortos de ficción y horror
cósmico que tanto interés han suscitado siempre, de la mano de H. P.
Lovecraft, A. Machen, A. Derleth, A. Blackwood, Lord Dunsany… «En
Vinalia Trippers –leemos en los ‘Prólogos de la Cripta’— les debíamos un
homenaje a todos estos maestros del terror que tantos miedos
sobrenaturales nos hicieron pasar…». Y aquí está, de la mano de una
treintena de escritores y otros tantos ilustradores, no pocos de esta
tierra (M.A. Martín, Vicente Muñoz Álvarez, Toño Benavides, Felipe
Zapico…), que hacen de este número una entrega muy atractiva para
guardar. Terror a raudales y ese miedo en suspense a flor de piel y de
lectura. La entrega incluye, además, un suelto breve, un librito, con
«Poemasch»: es un ‘Especial Masters of Horror’. «Todo un desafío, mayor
incluso que el de los narradores, pedirles a nuestros poetas que
escribieran un poema de horror… La única pauta que les dimos al respecto
fue que se inspirasen en los maestros clásicos del género, tanto del
cine como de la literatura, para escribir su poema». Joaquín Piqueras,
Sonia San Román, David Pérez Vega, Ángel González González, Iñaki
Echarte Vidarte, Ángel Muñoz Rodríguez, Baptista Bleu, Iñaki Estévez,
Luis Miguel Rabanal, Silvia D. Chica, Gsus Bonilla, Jorge Barco, Eduardo
Moix y Vicente Muñoz Álvarez han llenado de horror sus palabras. En
fin, un magnífico motivo de lectura para aquellos amantes de esta
literatura que, en alguna medida, corta la respiración.
Gracias, pues.
Revistas
m.e.l. ( Diario de León -
19/02/2012 )
miércoles, 15 de febrero de 2012
ANTES DE GOOGLE
nos escribíamos largas cartas a mano, de puño y letra, para contarnos todo lo que nos pasaba y más, cientos de cartas y sellos y sobres, y esperábamos como agua de mayo la llegada del cartero, que nos hablaba del mundo exterior. la mayor parte de los contactos literarios de mis inicios, años 90, fueron así, mediante interminables cartas para hablar de la vida y el mundo y los fanzines y el realismo sucio y social: david gonzález, patxi irurzun, hernán migoya, miguel ángel martín, toño benavides, colaboradores todos de vinalia trippers, y también josé manuel vara, editor de atrocity exhibition, que aún conserva muchas de aquellas misivas manuscritas (como podéis videar en este borraska). no sé si escribirse a mano era mejor o peor, quizás más caro o más lento y coñazo, pero todos lo echamos de menos y lo evocamos con nostalgia
y también: las cabinas de teléfono y las conferencias y las fichas para llamar por teléfono (y aquí me remonto ya a los 70), las películas porno y de terror y de culto y de serie b y los videoclubs, los cómics de makoki y creepy y vampus y el víbora, los diccionarios y las enciclopedias, el ajoblanco, las pesetas y céntimos y billetes de mil duros (un papel morao, que diría manolo kabezabolo), la movida madrileña, gabinete, parálisis, glutamato, polanski, pistones y malasaña, el agapo, la vía láctea, nueva visión, el garaje y el fuzz, los cardíacos, los deicidas, los ramones, sex musem y veredicto final, nuestro grupo, y la batería, las baquetas, los amplis y los conciertos y los locales de ensayo, el barrio húmedo, las peleas entre pandillas, los heavys y mods y rockers y punkis, las lambrettas y vespas, la venatoria y la pícara, el amor a los veinte y el amor más tarde en fuga, el ccan, el benito, el montañés, la cantina, la terapia del camino y los beat, el yoga, los viajes interiores y exteriores, las noches locas, las posturas de cien duros y los ajos y centras y pondiniles, los primeros relatos y poemas, la universidad y la prestación social sustitutoria, la licenciatura y las oposiciones, miller, céline, kerouac, lovecratf, machen, lowry, bukowski, bernhard, el pueblo oscuro y perro de la lluvia y el primer fanzine que ideé, spleen, que nunca llegó a ver la luz, y muy en especial vinalia trippers, aquel punto esencial de encuentro con otros autores, y la sensación de que algo grande y distinto podía pasar...
Vicente Muñoz Álvarez, del blog Borraska Ciberfanzine.
lunes, 13 de febrero de 2012
La vieja escuela sigue por aquí: Guillermo Jiménez Fernández
Casualidades de la vida. Primero
encuentro el libro. El del barrendero y su blakandekker y su amor.
Esa novela que no puedes dejar de leer. Que hipotiza. Una novela un
tanto borde para según quién la lea. Y la encuentro en la
biblioteca Jesús Delgado Valhondo de Mérida. Pero qué hace ese
libro en esa biblioteca? me pregunté. Curioso por no decir
increible. Después, con la mudanza, me encontré en una de las
cajas, un montón de Vinalia Trippers, Makoki, Etcétera-periódico
literario-, El vendedor de Pararrayos y más y más. Y me acordé del
blog ajuste de cuentos. Y de Patxi Irurzun. Sí, el que se parece,
pero en flaco y según las fotos, a mi amigo Manolo, informático de
la oficina donde trabajo. Que lo leo a diario en su blog (junto a
otros cincuenta o sesenta blogs más).
Y de Pamplona. Me acuerdo de Pamplona. De mis amigos que iban todos los años a los sanfermines a hacer de todo menos ver toros sueltos. De Iñaki, que jugó en el Mérida Promesas. De que yo no iba nunca a los sanfermines. A Pamplona (no es porque yo sea del Ath. Bilbao y no del Osasuna...)
Y más casualidades. Veo en ajuste de cuentos que se sortea el libro. Envío la respuesta correcta -fácil, y más tratándose de un diario, siendo yo un fanático coleccionista y escritor de diarios- y en el correo de vuelta me encuentro con Alfonso Rabanal, de Vinalia Trippers. Sin saber de Vinalia (relatos para adultos) yo que se, más de 20 años y ahora, de pronto, todo vuelve.
Pero hemos cambiado. Yo he cambiado. No se si a mejor. Pero estoy vivo. Y me ha dado por escribir una poesía (o lo que sea) cada día en este blog. Para aprender.
En la maltrecha fotografía aparece parte de lo que he leído en papel (me sigue gustando el papel) de Patxi Irurzún (con acento en la segunda u, tal como aparece en "De rodillas y por detrás" del Vinalia nº 4. Edición numerada. Ejemplar nº 490. 250 ptas.
Qué recuerdos.
Y de Pamplona. Me acuerdo de Pamplona. De mis amigos que iban todos los años a los sanfermines a hacer de todo menos ver toros sueltos. De Iñaki, que jugó en el Mérida Promesas. De que yo no iba nunca a los sanfermines. A Pamplona (no es porque yo sea del Ath. Bilbao y no del Osasuna...)
Y más casualidades. Veo en ajuste de cuentos que se sortea el libro. Envío la respuesta correcta -fácil, y más tratándose de un diario, siendo yo un fanático coleccionista y escritor de diarios- y en el correo de vuelta me encuentro con Alfonso Rabanal, de Vinalia Trippers. Sin saber de Vinalia (relatos para adultos) yo que se, más de 20 años y ahora, de pronto, todo vuelve.
Pero hemos cambiado. Yo he cambiado. No se si a mejor. Pero estoy vivo. Y me ha dado por escribir una poesía (o lo que sea) cada día en este blog. Para aprender.
En la maltrecha fotografía aparece parte de lo que he leído en papel (me sigue gustando el papel) de Patxi Irurzún (con acento en la segunda u, tal como aparece en "De rodillas y por detrás" del Vinalia nº 4. Edición numerada. Ejemplar nº 490. 250 ptas.
Qué recuerdos.
Guillermo Jiménez Fernández, de su blog: bbqtlln
muchas gracias, Guillermo
...
jueves, 9 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
UN VAMPIRO EN MIS GERANIOS
Abrí el balcón para regar las plantas, reparando en unos ojos rojos y diminutos contenidos en una sombra. Acostumbrando la vista a la oscuridad (tiempos de crisis, recorte de alumbrado público), discerní un murciélago chiquitito entre mis geranios.
Entra, le dije (demasiadas películas de vampiros), juro que aquellos ojos me miraron y diría que perplejos si se le puede atribuir esa cualidad a los ojos de un murciélago, tengo mis dudas. Aparté la vista para arrancar unas hojas secas de otra maceta y aquellos ojos ya no estaban.
Dentro, tirada en el sofá, encendí un cigarillo, apurando las caladas como quien apura bocanadas de orgasmo.
Fumadora, perfecto, uno de los placeres que añoro, tu sangre me sabrá a gloria.
Volví la vista a la esquina y el murciélago de ojos rojos mutó en un vampiro alto, moreno, agitanado, de ojos verdes con vetas de rojo.
Podías gritar, correr para que te persiga, tratar de huir en vano, pero al menos inténtalo ¡coño!,¡sorpréndete, qué se yo…y encima te ríes!, ¿seguro que eso es un cigarro?, yo de drogas paso.
Debería decirte que sí para que te vayas, ya que te invité a entrar, tendré también que invitarte a algo y ambos sabemos lo que bebes.
¿Ah, sí?, ¿ya está?, ves un vampiro materializarse en tu salón y ¿no tienes nada que preguntarme?.
¿Cómo te llamas?
Federico, no es mi verdadero nombre, ése ya no lo recuerdo. Leí a Lorca , se metió bajo mi piel y preferí arrancarme el nombre.
¿Sabes cómo malvivo?, le pregunté, soy escritora y mis ficciones chupan lo que queda de mi sangre , la que no se lleva el banco, todas las noches, el resto la derramo en los versos, que van directos al cuello, como los de Lorca, por ejemplo, algunos litros los malgasto en quimeras, otros los comparto en transfusiones recíprocas con mis colegas de la pluma y las pasiones de tinta. ¿Quieres la que queda?, poso agrio, no vale la pena.
Voy a tomarme un chupito con tu vecina, vuelvo volando, ¿me leerás algo?.
Puede que hasta te escriba una historia.
Entra, le dije (demasiadas películas de vampiros), juro que aquellos ojos me miraron y diría que perplejos si se le puede atribuir esa cualidad a los ojos de un murciélago, tengo mis dudas. Aparté la vista para arrancar unas hojas secas de otra maceta y aquellos ojos ya no estaban.
Dentro, tirada en el sofá, encendí un cigarillo, apurando las caladas como quien apura bocanadas de orgasmo.
Fumadora, perfecto, uno de los placeres que añoro, tu sangre me sabrá a gloria.
Volví la vista a la esquina y el murciélago de ojos rojos mutó en un vampiro alto, moreno, agitanado, de ojos verdes con vetas de rojo.
Podías gritar, correr para que te persiga, tratar de huir en vano, pero al menos inténtalo ¡coño!,¡sorpréndete, qué se yo…y encima te ríes!, ¿seguro que eso es un cigarro?, yo de drogas paso.
Debería decirte que sí para que te vayas, ya que te invité a entrar, tendré también que invitarte a algo y ambos sabemos lo que bebes.
¿Ah, sí?, ¿ya está?, ves un vampiro materializarse en tu salón y ¿no tienes nada que preguntarme?.
¿Cómo te llamas?
Federico, no es mi verdadero nombre, ése ya no lo recuerdo. Leí a Lorca , se metió bajo mi piel y preferí arrancarme el nombre.
¿Sabes cómo malvivo?, le pregunté, soy escritora y mis ficciones chupan lo que queda de mi sangre , la que no se lleva el banco, todas las noches, el resto la derramo en los versos, que van directos al cuello, como los de Lorca, por ejemplo, algunos litros los malgasto en quimeras, otros los comparto en transfusiones recíprocas con mis colegas de la pluma y las pasiones de tinta. ¿Quieres la que queda?, poso agrio, no vale la pena.
Voy a tomarme un chupito con tu vecina, vuelvo volando, ¿me leerás algo?.
Puede que hasta te escriba una historia.
Susana Del Llano
jueves, 2 de febrero de 2012
AMOR PUNK
Poemas con fiebre que se disparan a intervalos. Me pongo el termómetro en la apoplejía de un pensamiento lapidado por un futuro repleto de cerveza caliente y piernas interminables. Hazme sonreír, dame tu voz y mírame, sobretodo mírame con esos ojos que encierran un estanque lleno de descargas eléctricas. Cresta punk y cigarrillo en los labios: amor venenoso bailando la danza de unos pies que no se detienen. Esa eres tú, surfeando en una cuchilla detienes el tiempo con el interminable baile de tus piernas.
Escribo lo que para mí es la harmonía musical de las palabras, disparo vocablos sin remedio que se matan a arañazos en una habitación con vistas al reformatorio. Mirándome desde abajo me enseñas el dedo corazón y desafías la verdadera mezquindad de un loco con unos vaqueros rasgados.
Aquella noche rompimos la cama y nos mordimos el cuello repetidas veces.
Tú conmigo.
Yo contigo.
Hicimos el baile de la muerte en las sabanas arrugadas. Danzando al golpeteo de un bastón dictador firmamos un contrato en el infierno. Escribimos poemas que agujereaban las paredes. Tu pluma, una metralleta salvaje en mitad de la jungla. Mis palabras, un pozo de perdición y éter. Rogamos al Dios de las cabezas huecas que nos dejaran un lugar en su firmamento. No queremos formar parte de la historia, necesitamos ser la historia. Pero no podemos, los cobardes huyen de la guerra para participar del momento escribiendo al ritmo de una bomba que destroza sueños y automóviles recién estrenados. Somos el futuro tendido en un colchón usado. Los libros no nos dejan formar parte de su pasado, ni de su presente. Nos invitan a arrojarnos al abismo de un futuro terrible y a la vez hermoso.
Labios, besos, cuchillos centelleando al sol en el horror de un maullido sin dueño.
Escribo lo que para mí es la harmonía musical de las palabras, disparo vocablos sin remedio que se matan a arañazos en una habitación con vistas al reformatorio. Mirándome desde abajo me enseñas el dedo corazón y desafías la verdadera mezquindad de un loco con unos vaqueros rasgados.
Aquella noche rompimos la cama y nos mordimos el cuello repetidas veces.
Tú conmigo.
Yo contigo.
Hicimos el baile de la muerte en las sabanas arrugadas. Danzando al golpeteo de un bastón dictador firmamos un contrato en el infierno. Escribimos poemas que agujereaban las paredes. Tu pluma, una metralleta salvaje en mitad de la jungla. Mis palabras, un pozo de perdición y éter. Rogamos al Dios de las cabezas huecas que nos dejaran un lugar en su firmamento. No queremos formar parte de la historia, necesitamos ser la historia. Pero no podemos, los cobardes huyen de la guerra para participar del momento escribiendo al ritmo de una bomba que destroza sueños y automóviles recién estrenados. Somos el futuro tendido en un colchón usado. Los libros no nos dejan formar parte de su pasado, ni de su presente. Nos invitan a arrojarnos al abismo de un futuro terrible y a la vez hermoso.
Labios, besos, cuchillos centelleando al sol en el horror de un maullido sin dueño.
Ricard Millàs
martes, 31 de enero de 2012
YA EN LA RED: Trippers from the Crypt.
Como habréis comprobado en la cabecera del blog, acabamos de colgar en el issu para vuestro personal disfrute Trippers from the Crypt, el número 11 de Vinalia Trippers, que homenajea en esta ocasión a la revista norteamericana Tales from the Crypt.
Cerca de 80 autores, entre narradores, poetas, ilustradores y diseñadores gráficos aportando su particular visión sobre el género en este monográfico dedicado al terror, que os erizará la piel y os congelará la sangre en las venas.
Y en breve, también en la red, el suplemento Poemash especial Masters of Horror.
Y en breve, también en la red, el suplemento Poemash especial Masters of Horror.
A vuestra salud,
hermanitos.
Y cuidado con
jueves, 26 de enero de 2012
POEMA A FREDDY KRUEGER
Cuatro ríos de sangre
surgiendo de la nada
en los cuerpos de adolescentes
estúpidos,
mostrándonos su interior,
de entrañas que no entrañan nada,
de vísceras sin visceralidad.
Cuatro cuchillas
surgidas del infierno,
símbolo de la libertad.
Hiciste lo que deseabas,
diste rienda suelta
a tu demencia,
y acabaste como todos los soñadores,
quemado
por la sociedad.
No era fácil
luchar en la vigilia
y creaste un mundo a tu medida,
¡amo del reino
de las pesadillas!
Bendito Krueger,
hombre del saco,
envidio tu mundo.
¿Quién no querría
en estos tiempos oscuros,
de pesadilla,
vivir en un mundo de ensueño?
Y
sobre todo
poco a poco
destriparlos
a todos.
Este poema fue escrito para ser leído en la fiesta de presentación del fanzine VINALIA TRIPPERS FROM THE CRYPT que en su nuevo número rinde homenaje a los cómics y películas de terror. Sirva este poema como tributo a la gran labor de sus creadores y como homenaje a mi personaje favorito de dichas películas. Más información sobre el fanzine y cómo conseguirlo en este enlace http://vinaliaplan9espacio.blogspot.com/
Carlos Salcedo Odklas
http://odklas.blogspot.com/2012/01/poema-freddy-krueger.html
sábado, 21 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
TRIPPERS FROM THE CRYPT: Presentación en León.
El fanzine Vinalia presenta hoy el número
‘Trippers from the crypt’
Vicente Muñoz capitanea este homenaje al cómic americano junto a ochenta autores más.
Cristina Fanjul |Diario de León 19/01/2012
Vicente Muñoz no para, como los tiburones. Tras publicar el pasado mes de noviembre Cult movies: películas para llevarse al infierno, hoy presenta en el Gran Café el decimoprimer número del fanzine Vinalia, titulado en esta ocasión Trippers from the Crypt, un homenaje a la revista norteamericana Tales from the Crypt, especializada en cómics y narraciones de horror publicados a partir de los años 50 en Estados Unidos. Censurados inicialmente en España, fueron con posterioridad editados por Planeta DeAgostini dentro de la colección Clásicos del Terror. Además, estos cómics tuvieron también su reencarnación en una película y una serie de televisión titulada aquí Historias de la cripta que hoy pulula por Internet.
El escritor explica que el fanzine es el resultado de un tributo que querían rendir a la literatura pulp y con nuestras primeras pesadillas de celuloide y papel. En él colaboran cerca de 80 autores, entre narradores, poetas e ilustradores. Entre ellos, cabe destacar a Miguel Ángel Martín, Toño Benavides o Mik Baro, como ilustradores; o Patxi Irurzun, David González y Norberto Luis Romero. La portada es de Mik Baro y en su interior incluye el suplemento Masters of Horror, que incluye una serie de poemas en la línea del fanzine. «El resultado ha sido un poemario de lo más inquietante, y mimado, sí, hasta en el más mínimo detalle, que es (pretendemos) una de nuestras señas de identidad», explica Muñoz.
Además, la presentación contará con la actuación de la banda los Caracoles, una potente y frenética banda de rock llena de tintes funk, que realizan en su mayoría versiones de grandes clásicos de setenta y alguna que otra sorpresa en clave noventera. Sonarán tanto temas de Jeff Beck, como de Jimi Hendrix, Pink Floyd o Red Hot Chili Peppers.
Lugar: Gran Café. Cervantes,9.
Hora: 21.30.
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/el-fanzine-vinalia-presenta-hoy-numero-lsquo-trippers-from-the-crypt-rsquo-_661244.html
Tributo a la mítica ‘Historias de la cripta’
Vinalia Trippers presenta hoy en El Gran Café el número 11 de su revista dedicado al género de terror
L. Castellanos / La Crónica de León
Vinalia Trippers, esa revista de la contracultura leonesa y que tantas puertas ha abierto a los nuevos creadores literarios y gráficos de estas tierras, dio a conocer hace ya unas semanas su número once, titulado genéricamente ‘Trippers from the Crypt’, primero por estar expresamente dedicado al género del terror y, también, por inspirarse su diseño en la legendaria publicación ‘Tales from the Crypt’ (con versión televisiva incluida).
Varios escritores e ilustradores han hecho sus respectivas contribuciones creativas a una revista de dilatada trayectoria y ajena a toda ortodoxia oficialista (de hecho, carece de ayudas oficiales y su modelo de trabajo y desarrollo se basa en la autogestión).
Aunque la revista ya se estaba comercializando desde hace tiempo al precio de seis euros, no será hasta hoy cuando, en el transcurso de una fiesta que se llevará a cabo en El Gran Café (a partir de las 21:30 horas), conozca su presentación en sociedad.
‘Trippers from the Crypt’ constituye un imaginativo homenaje a la mítica revista pulp norteamericana ‘Tales from the Crypt’ (Historias de la cripta). Un total de ochenta autores, entre narradores, poetas, ilustradores y diseñadores, ofrecen su particular visión del género de terror en un atractivo volumen con portada de Mik Baro, que incluye en su interior el suplemento ‘Masters of Horror’.
La fiesta de presentación estará amenizada por el grupo leonés Los Caracoles. Su propuesta suma rock y funk y se basa fundamentalmente en la recreación de versiones de grandes clásicos de la década de los setenta, sin renunciar tampoco a aportaciones de aroma noventero. Por ello, se escucharán, a lo largo de su actuación, tanto temas de Jeff Beck como de Jimi Hendrix, Pink Floyd (atención a su versión de la célebre ‘Time’ incluida en el álbum ‘The dar side of the moon’) o Red Hot Chili Peppers, entre otros.
Integrado por Javi (guitarra), Edu (bajo), Raúl (batería) y Andrés (voz), el grupo Los Caracoles hace alarde de un distinguido directo que lo hace todavía más atractivo, como se comprobará esta noche en el escenario de El Gran Café en la fiesta de presentación de Vinalia.
http://www.lacronicadeleon.es/2012/01/19/vivir/tributo-a-la-mitica-historias-de-la-cripta-138113.htm
http://vinaliaplan9espacio.blogspot.com/
http://www.youtube.com/watch?v=ZrNuCzuiL3M&feature=related
Los Caracoles in You Tube:
http://www.youtube.com/watch?v=ZrNuCzuiL3M&feature=related
martes, 17 de enero de 2012
TRIPPERS FROM THE CRYPT: Presentación en León.
Fiesta de Vinalia Trippers
en el Gran Café
en el Gran Café
Por Julio Hurtado | ileón.com 15/01/2012
Con motivo de la presentación del fanzine 'Trippers from the crypt', la conocida sala leonesa ofrecerá, este jueves, 19 de enero, un concierto y una fiesta de la mano de Producciones Vinalia.
Vinalia Trippers nos invita a la fiesta de presentación de su fanzine nº 11, 'Trippers from the crypt'. Para ello ha preparado un evento cargado de sorpresas que contará con la actuación en directo de Los Caracoles. Tan interesante cita tendrá lugar este próximo jueves, 19 de enero, a partir de las 21:30 horas en el Gran Café.
'Trippers from the Crypt' se presenta como un imaginativo homenaje a mítica revista pulp norteamericana 'Tales from the Crypt' (la cual tuvo también su versión en la pequeña pantalla). Un total de 80 autores, entre narradores, poetas, ilustradores y diseñadores, aportan su particular visión del género en un cuidado volumen con portada de Mik Baro, que incluye en su interior el suplemento Masters of Horror.
Los Caracoles son una potente y frenética banda de Rock llena de tintes Funk, que realizan en su mayoría versiones de grandes clásicos de setenta y alguna que otra sorpresa en clave noventera. Sonarán tanto temas de Jeff Beck, como de Jimi Hendrix, Pink Floyd (atención a una electrizante versión de Time) o Red Hot Chili Peppers. Integrado por Javi (guitarra), Edu (bajo), Raúl (batería) y Andrés (voz), el grupo tiene en su directo su mejor baza.
http://www.ileon.com/cultura/013808/fiesta-de-vinalia-trippers-en-el-gran-cafe
http://www.elgrancafeleon.com/#!conciertos
Los Caracoles in You Tube:
http://www.youtube.com/watch?v=FBz0vDs6nYs&feature=player_embedded
viernes, 13 de enero de 2012
TRIPPERS FROM THE CRYPT en LEÓN
FIESTA VINALIA
+ CONCIERTO DE "LOS CARACOLES"
Jueves, 19 de Enero, 21.30 horas en el Gran Café de León
PRODUCCIONES VINALIA TRIPPERS PRESENTA:
TRIPPERS FROM THE CRYPT
El número 11 del fanzine Vinalia Trippers, Trippers from the crypt, es un homenaje a la mítica revista pulp norteamericana Tales from the Crypt.
80 autores, entre narradores, poetas, ilustradores y diseñadores, aportan su particular visión del género en un cuidado volumen con portada de Mik Baro, que incluye en su interior el suplemento Masters of Horror.
La presentación en León será el día 19 de enero, a las 21.30 horas en el Gran Café, con la actuación de la banda leonesa Los caracoles.
Formado en el año 2010 e integrado por Javi (guitarra), Edu (bajo), Raúl (batería) y Andrés (voz), Los caracoles tienen claras influencias del rock de los 70, combinadas con bases de funk y soul. Fuerza y experiencia sobre el escenario y guiños a Hendrix y Beck, entre otros muchos.
Entrada: 3 euros.
http://vinaliaplan9espacio.blogspot.com/
+ CONCIERTO DE "LOS CARACOLES"
Jueves, 19 de Enero, 21.30 horas en el Gran Café de León
PRODUCCIONES VINALIA TRIPPERS PRESENTA:
TRIPPERS FROM THE CRYPT
El número 11 del fanzine Vinalia Trippers, Trippers from the crypt, es un homenaje a la mítica revista pulp norteamericana Tales from the Crypt.
80 autores, entre narradores, poetas, ilustradores y diseñadores, aportan su particular visión del género en un cuidado volumen con portada de Mik Baro, que incluye en su interior el suplemento Masters of Horror.
La presentación en León será el día 19 de enero, a las 21.30 horas en el Gran Café, con la actuación de la banda leonesa Los caracoles.
Formado en el año 2010 e integrado por Javi (guitarra), Edu (bajo), Raúl (batería) y Andrés (voz), Los caracoles tienen claras influencias del rock de los 70, combinadas con bases de funk y soul. Fuerza y experiencia sobre el escenario y guiños a Hendrix y Beck, entre otros muchos.
Entrada: 3 euros.
http://vinaliaplan9espacio.blogspot.com/
domingo, 8 de enero de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)