Cover by Silvia D Chica
miércoles, 30 de diciembre de 2015
viernes, 25 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
VUELTA A LA MAR
a veces los días son tediosos y oscuros, a veces agotan, a veces la vida se encalla, tiembla la tierra firme bajo tus pies y necesitas embarcarte hacia alguna quimera en busca de nuevos horizontes y aventuras... y cuando eso sucede, arrancamos la nave otra vez... eso es Vinalia Trippers, una quimera para evadirnos de este mundo podrido y esta salvaje y absurda realidad, el santo grial, un túnel hacia otra realidad paralela... entonces marcamos un rumbo y destino y convocamos a la tripulación... y una y otra y otra vez, da igual que pasen los años, que cambie el contexto, que la manzana se pudra, que la humanidad se eche a perder, llegan los tripulantes, se enrolan, y zarpamos en busca de nuevas fronteras... en ello estamos ahora mismo... vuelta a la mar...
v
domingo, 15 de noviembre de 2015
VINALIA TRIPPERS 14: Calentando Motores.
bueno bueno, hermanitos: estamos ya preparando el nuevo Vinalia Trippers, el número 14, desde 1996 on the sea, y veinte años, nos decimos, no es nada... tripulantes de siempre, nuevos tripulantes y muchos talentos recientes queriéndose enrolar en la tripulación, aunque como nuestra nave y logística es reducida, las reservas son limitadas, para otros números más...
Pd: las subvenciones y publicidad, como siempre, se las cedemos a los más necesitados, nosotros, ayer y hoy, por arte de magia, nos autoabastecemos...
jueves, 8 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
sábado, 19 de septiembre de 2015
sábado, 5 de septiembre de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
RECOMENDADOS
PECULIAR
Vinalia Trippers / AAVV.
Editorial Zoográfico, taller de diseño editorial.
¿Qué tal algo de literatura pulp con un toque cañí? Sin duda ‘Zoográfico, taller de Diseño Editorial’ son los reyes. Dos libros, dos estilos de relatos.
Vinalia Trippers: Spanish Quinqui. Relatos que homenajean el cine quinqui de los años 80. Robos de bolsos subiendo a la acera mientras se conduce un Seat 124, sexo y heroína, barrios degradados donde el camello es el rey… Textos inéditos de Carlos Salcedo, Jesús Palacios o Vanity Dust entre otros. Ilustraciones de Miguel Ángel Martín o Pablo Gallo, por decir un par. Incluye el suplemento Poemash, tributo al desaparecido “El Ángel”.
Vinalia Trippers: Duelo al sol. Relatos o artículos que giran en torno al mundo del western. Escriben Leopoldo María Panero o Ana Curra, por decir algunos, e ilustran César Scappa o Silvia Flechoso entre los 34 selecccionados. Incluye el Poemash especial “Deseo de ser piel roja”.
Javier Undiano
miércoles, 8 de julio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
EL DEL MEDIO DE LOS PANERO + DESEO DE SER PIEL ROJA en el MUSAC
20 horas
GSÚS BONILLA
“EL DEL MEDIO DE LOS PANERO”
+ Presentación suplemento VINALIA dedicado a Leopoldo María Panero.
Presenta e interviene: Vicente Muñoz.
Salón de actos del Musac.
lunes, 18 de mayo de 2015
DESEO DE SER PIEL ROJA & EL DEL MEDIO DE LOS PANERO en el MUSAC
Viernes 29 Mayo, MUSAC León
20 horas
GSÚS BONILLA
“EL DEL MEDIO DE LOS PANERO”
+ Presentación suplemento VINALIA dedicado a Leopoldo María Panero.
Presenta e interviene: Vicente Muñoz.
Salón de actos del Musac.
Gsús Bonilla (Don Benito, Badajoz, 1971) es autor de los poemarios El Forro (Edición de autor, 2007); Ovejas esquiladas, que temblaban de frío (Bartleby Ed, 2010); Menú del día… A día (Baile del Sol, 2011); mi Padre, el rey (Ed. La Baragaña, 2012); aMoremachine (Ed. Escalera, 2013); Comida para perros (Baile del Sol, 2014) y el libro de aforismos ilustrados La impecable actuación de la poesía para reducir a un hombre (Umbrales, 2014)
“El del medio de los Panero [Las apariciones apócrifas de Leopoldo María Panero]” es su último libro, en el que solo trata, desde la ficción escrita en minúscula y el ultraje al humor, de exonerar al sujeto Leopoldo María Panero. “Aliviar, si es que procede, la sobrecarga de personaje que acarrea un ser humano, por extraño, por diferente, por cuerdo”.
Aun así, este libro recoge en su epílogo alguna perspectiva más, dentro de la subjetividad de cada uno de los autores que amablemente han colaborado en él (Alberto García-Teresa, Alex Portero, Alpasky, Ángel Guinda, Charo Fierro, David González, Elba Martínez, Eloísa Otero, Esteban Gutiérrez Gómez, Felipe Zapico, José Ángel Barrueco, Julio César Álvarez, María Ángeles Maeso, Óscar Ayala, Sor Kampana y Vicente Muñoz Álvarez), para ofrecer otra realidad en contraposición a los diálogos surrealistas e imposibles que acontecen en las diferentes apariciones que en él se dan.
SINOPSIS del libro:
A día de hoy Leopoldo María Panero es un alma en pena que vaga no se sabe muy bien por dónde, si por el limbo o por la inopia. Acaba de aterrizar en un mundo nuevo para él. Mientras se acopla le abordan algunas inquietudes, muy parecidas a las que tuvo en vida; entre otras cuestiones, le preocupa el trato que se está dando a su persona, a su figura, a su vida y obra, después de muerto. No entiende nada. Visto desde arriba, desde otra perspectiva, el mundo de los no muertos sigue siendo el mismo de siempre, de puñalada trapera.
En ese tránsito hacia la nada y por cosas del azar, elige al Bonilla, un proyecto de poeta, al que le cuesta conciliar el sueño, para descargar sobre él sus preocupaciones y desacuerdos; también, con la intención de que el poetastro le sirva de vocero ante sus acólitos; aunque, ya se sabe, en lo sobrenatural luego puede ocurrir de todo.
LEOPOLDO MARÍA PANERO, EN VINALIA
El último número de Poemash (suplemento de poesía del fanzine Vinalia Trippers), titulado Deseo de ser Piel Roja, está dedicado a los indios norteamericanos y homenajea al recientemente fallecido Leopoldo María Panero, tomando por título uno de sus más recordados poemas. Incluye textos inéditos de 30 poetas españoles contemporáneos y un retrato original de Leopoldo María, realizado por José Ramón Vega.
viernes, 15 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)