domingo, 31 de octubre de 2010

2010 poetas por Km cuadrado...Madrid


22 y 23 de Octubre en Madrid,
sexta edición del festival organizado por Pepe Olona(Arrebato Libros) y Fabio de la Flor(ediciones delirio)
41 escalones de entrada o de salida intervenidos por Eduardo Scala, entre los artistas estaban Enrique Morente, Quico Cadaval, Raúl Zurita, Julián Herbert, Mayra Oyuela, Ex, Josep Pedrals y Jesús Lizano...
Alrededor de 30 editoriales participantes, este año como novedad un par de horas antes de la intervención de los "poetas estelares" se les dió 10 minutos a cada una para presentarse en sociedad...bastante público a todas horas.
Un gusto la organización, el espacio y las editoriales amigas que compartieron este momento.
x hv.


Zoográfico...con el Vinalia Trippers en la mesa

Haciendo el indio...presentando el proyecto

Enrique Morente a punto de estornudar.

VINALIA TRIPPERS STRIKES AGAIN


Plan 9 desde el espacio exterior:

41 relatos inéditos ilustrados. a la portada, despleglable y a todo color, ese mito intergaláctico: m.a. martín. en el interior destacados agujeros negros como: toño benavides, silvia d. chica, mik baro, luis f. sanz, diego blanco y el humilde planetoide que reseña este fenómeno estelar, salvador armesto/yo; además de 1na fotonovela alienigéna 1 de hvaldez y 1n asteroide poético 1 dedicado a raúl núñez.

vinalia trippers renace, fanzine/fénix, de las cenizas del pulp y glorifica la sci-fi, el undergrún, la creatividad independiente y libre y la cultura popular.

desde el espacio exterior marcianos de marte de toda la vida te invitan a dejarte abducir (y sin sonda anal ni nada) por esta limitada, en número, edición, que ya puedes encontrar en artemis y elektra por seis eurines de nada.

la verdadera basura estelar esta aquí, en estas páginas. no te la pierdas, tu no te mereces menos.


Salvador Armesto

martes, 26 de octubre de 2010

Editorial AOLdE nº3/ROBANDO PALABRAS

Con las palabras que nos dedican nuestros hermanos de Al Otro Lado del Espejo se nos ha desabduccido un lagrimón:

"... felicitarnos porque ha regresado el hermano pródigo, y Vinalia Trippers vuelve a pisar la Tierra con sus botas negras y hebilladas. Sus pasos, ya sabemos, harán temblar lo cotidiano."
 

Hoy están presentando este nº3... y sentimos de verdad no poder estar para arroparles como ellos hicieron con nosotros en la present de Vinalia en Md.

Yo de vosotros no me perdería este acojonante número de AOLdE...


Al Otro Lado del Espejo  (teletranspórtate al universo del cuento)


Prólogo en la Niebla (agujerito negro interdimensional)

domingo, 24 de octubre de 2010

Madrid, nuevos puntos de venta



-Traficantes de sueños, c/Embajadores 35
-La Integral, c/de León 25
-Enclave Libros, c/Relatores 16

y seguimos sumando puntos de venta.

ndr: cada librería está enlazada con su link correspondiente

miércoles, 20 de octubre de 2010

Choche



Choche... sin más palabras... videadlo... Todavía se desconocen los efectos secundarios provocados por la abducción de Vinalia Trippers... Disfrutad con su colaboración para Poemash... Bestial... Acojonante, sin más
...
La inexistencia estomacal

martes, 19 de octubre de 2010

Hemorragia de amor‭ /Vicente Muñoz Álvarez‭

santo Raúl‭ que estás en los cielos

tú nos enseñaste a amar
nos mostraste el camino

cada verso una rosa
cada palabra una visión
una iluminación un guiño

tom rat cat
cabeza de huevo
picaporte dream
hemorragia de amor
cuando muera allen ginsberg

navegamos contigo
sin salvavidas
‭& ‬aprendimos‭
bien la lección

aunque naufraguemos
aunque nos perdamos
aunque nada tengamos

ahí seguirá‭
el Poema

sobreviviendo al desastre
sobreviviendo a todo

‭& ‬nada‭
ni nadie

nunca

nos lo podrá robar.




Mi vida en la penumbra 

domingo, 17 de octubre de 2010

Nuevos Puntos de venta en Barcelona


Dos nuevos puntos de venta
.
-Arkham comics, c/Xúclà 16
-Acció Cultural, c/Martínez de la Rosa 57
.
también he dejado material del Zoográfico para los interesados,
- Textos finales de Leopoldo Siri
- 40 Albóndigas supercongeladas de Rodrigo Moreno
- Verraco Salvaje de Hvaldez
(se pueden ver en el issu)
y el Tributo a Fonollosa de ediciones del satélite

VINALIA TRIPPERS

Pura Vida

jueves, 14 de octubre de 2010

DERRAMA VERSOS SOBRE EL POETA MUERTO


Ayer recogí mi Vinalia Trippers, el regreso del mítico fanzine, y compré algunos ejemplares. Por 6 euros te llevas esta antología, el cuadernillo especial de Raúl Núñez y un pin psicotrónico. Todo ha quedado de lujo. No pongo los nombres de quienes colaboramos en diversas tareas (textos, ilustraciones...) porque somos muchos. Basta con pinchar en la contracubierta. El fanzine me ha recordado, tanto en diseño como en dimensiones y en el toque freak y desenfadado, a los especiales que tengo por casa del 2.000 Maníacos. Dentro de este número se incluye mi relato inédito Abducidos. Al igual que en Tripulantes (que coordinaron Vicente Muñoz Álvarez y David González), la selección es impresionante. Esta vez se lo han currado Alfonso Xen Rabanal y el propio Vicente: 76 páginas para disfrutar. Las presentaciones oficiales se harán después del verano. Más info: aquí.

En el homenaje a Raúl Núñez colaboramos menos personas: somos 12. Es una especie de ajuste de cuentas con la memoria del autor de Derrama whisky sobre tu amigo muerto. Poemas para rescatar su nombre del olvido. Sin embargo, esta vez el duende me ha tocado a mí: por un error de imprenta, mi texto no aparece completo; faltan los últimos versos. Es como si los hubieran borrado, como si los hubieran abducido. Así que hago 2 cosas para solucionarlo. 1) Para quienes me encargaron ejemplares: he impreso el poema, lo he doblado en dos y lo he metido en vuestro ejemplar. 2) Para el resto del mundo: a continuación, y aunque no suelo hacerlo con lo que publico, cuelgo el texto completo; por si alguien se quedó a media lectura.


derrama versos sobre el poeta muerto


raúl núñez,
compadre
en la lucha:

enterraron
tu pellejo
hace 15 años

ningún premio
lleva tu nombre
no han rescatado
tu obra narrativa
y pocos de los que
te alabaron en vida
te recuerdan ahora
en la muerte: estás
maldito y olvidado

pero no te aflijas:

porque tú
perteneces
a las calles viejas,
a las aceras sucias,
a las tabernas donde
bebemos vino barato,
a los ojos de las viudas
aún tristes y aún bellas,
a los hombres que
rugen de fracaso,
a los tugurios plenos
de putas y de beodos,
a los rastros donde
se juntan los débiles,
al pueblo llano
y a la gente sencilla

nos perteneces
a nosotros
a quienes, contigo,
comprendimos
que el sabor
de lo auténtico
no está en la banca
sino en un poema
escrito a tiempo.

José Angel Barrueco, de Poemash Especial Raúl Núñez (Producciones Vinalia Trippers, 2010).


sábado, 9 de octubre de 2010

WATCH OVER THE SKY





la conspiración es tan potente que ni siquiera pondrán nunca fotos en la web de la NASA para desmentir esto ni lo recogerá ninguno de los libros de Bruno Cardeñosa pero es la verdad que os digo que los españoles fuimos los pioneros y únicos en invadir Marte y no es un chiste explicaré que en el momento en que Neil Armstrong bajaba de su cuasineolítico cascarón igual que el mono del árbol para poner un pie en la luna trece gigantescas catapultas franquistas visibles desde el espacio lanzaban a los altos la primera armada interplanetaria compuesta por otras tantas astronaves hechas en cemento pues no todo el mundo sabe que el cemento es la suprema aportación del íbero a la historia de la humanidad junto a la teoría de la relatividad y el pasmo y los mejores ingenieros de la aviación patria que tan sólo tres semanas antes habían logrado la definitiva invisibilidad al radar las habían diseñado a las astronaves digo y se encomendaron a los santos y al coraje de la división azul que había acojonado al mismísimo Stalin y partieron y tan sólo seis horas después aterrizaban en la llanura de Sidonia que tal vez tú lector conozcas por la historia de su cara y sus falsas pirámides que no eran tales sino el edificio de la gobernación civil y la cara bien la cara yo os sugiero que busquéis una moneda de duro de las del 73 y luego me digáis las construimos las ciudades construimos los canales con mano de obra marciana porque los marcianos son los judíos y masones que cazábamos gran ironía este planeta rojo y por aquella época era de un cielo rico en fucsias y espejos y aún tenía hermosas llanuras de hierba roja en las que pastaban grandes gusanos invisibles con ubres de las que manaba la ambrosía junto a otras lindezas y por lo tanto para qué quedarnos pensó algún ministro algún lumbreras que quizá envidiaba a Manuel Fraga por sobrevivir a palomares por eso le dejamos atrás y para qué quedarnos en esta tierra planetucho repitió que ya no respeta a españa pues para entonces el caudillo había muerto y la cosa cuajó aunque ocurría que nadie de nosotros confiaba en este rey vuestro ni quería que su patrocinio permitiera a los recién legalizados comunistas ahora llevar la aberración del marxismo a las estrellas y por eso lo mantuvimos en secreto poco a poco a golpe de gusano y de ambrosía sobornamos a Jim Carter sobornamos a R. Reagan sobornamos a Mikhail Gorbachov Neil Armstrong la Tatcher e incluso tanteamos a Ceaucescu pero ya nos parecía demasiado despilfarro hicimos creer al mundo que ahí en el cielo no había gran cosa que buscar mejor mirar aquí abajo pensar en lo humano a pie de calle más que nunca así creamos la poesía de la otra sentimentalidad y la de la conciencia la muerte de la novela la ciencia ficción hard volvimos loco a P.K. Dick le dimos el Nobel a García Márquez y un Oscar a una peli de chanquete a nuestras órdenes el mundo todo hablaba de vosotros lección democrática de transición llamada también éxodo porque eso fue nos fuimos os dejamos para que os rompierais todos a tomar por culo desde entonces marte se ha llamado españa vive fuera de la ONU hemos puesto nuestras bases en la OTAN los colonizamos los satélites los móviles los grandes gusanos marcianos llevan en sus grupas tatuados el yugo y las flechas en perpetuo movimiento los marcianos reducidos a hombres topo bajo la superficie no quisimos verlos más allá de sus jornadas de ocho a cinco pero les requisamos a sus niños los vestimos con pantalones azules y los confirmamos a la verdadera fe de Dios Cristo ese gusano inabarcable y nosotros los primeros últimos pioneros nos hicimos inmortales y llenamos la españa verdadera que vosotros llamáis Marte con aquellos nuestros hijos putativos y os preguntáis entonces qué hago yo aquí cómo es que he bajado qué sucede en el lugar que narro qué tremendo pues estar asolando españa ay mi españa la palabra más sabrosa de morder y os digo nada en serio nada sólo estoy descansando un poco frotándome las rodillas doloridas tras el aterrizaje de mi nave de hormigón en la terraza de un chalet a las afueras de un Madrid que reconozco a duras penas y silbo una canción plomiza como el cielo de esta gran puñeta vuestra que ya debió estar muerta décadas atrás no puede ser a qué estaréis jugando pero ya no os preocupéis no haya inquietud no lloren gente pues yo no lo hago a lo sumo una leve arruga en mi rictus viril de hispano me da igual que llaméis a la policía qué chalecos tan raros color chillón son esos no importa ya no importa qué es un DNI ah bien me lo dejé en el otro traje de cemento y ya no importa agente y a vosotros os lo aseguro muchachos y muchachas si queréis hasta podéis mirar al cielo.

Javier Esteban, de El Principio Antrópico (Viaje a Bizancio Ediciones, 2010).

miércoles, 6 de octubre de 2010

UN HECHO REPENTINO‭/ GSÚS BONILLA



 
no hay que volverse loco.
 
Vic me pide un poema.
un poema‭
para la reaparición del Zine Vinalia Tripers.‭
 
tranqui,‭ ‬Gsús,‭ ‬no hay que volverse loco.

en Vinalia se incluirá un suplemento‭
a modo de homenaje‭ ‬-y por ello‭
quiere un texto mío-‭ ‬al escritor‭
Raúl Núñez,‭
muerto,‭
y como muchos otros escritores muertos
recluido al ostracismo‭; ‬éste,‭ ‬
me temo mucho,
que por su‭ –‬particular-‭ ‬manera‭
de entender la vida.
 
sobre él leí
que sólo le vieron llorar
una vez,‭
en Barcelona,‭ ‬por una Puta.‭
le dejó sin un pavo.
la quería.‭        ‬se tajó las venas.
 
supongo que el dolor
tiene esas deferencias‭
para con los hombres duros y fríos‭;
solamente los hace vulnerables
cuando éstos se abren el pecho‭
y
muestran esa jodida víscera
que almacena los sentimientos,‭
como queriendo dejar claro‭
que el corazón
no es un hielo,‭ ‬que la sangre
sigue haciendo su función.
-incluso los hombres duros y fríos
lo poseen-‭
 
también leí‭
que las paredes y las baldosas
de aquel apartamento en Barcelona‭
estaban empapadas de sangre.‭
 
no dejo de darle vueltas.‭

Vic me pide un poema.
 
esa astilla‭
en la vida de Raúl‭         ‬es el poema.‭

yo no tengo otras palabras.





Gsús Bonilla

Vinalia Trippers incluye un especial de Poemash dedicado a Raúl Núñez, el gran olvidado de la literatura en este país... el maldito por excelencia, cuya vida fue consecuente con su obra, pero que, desgraciadamente, nació en Argentina y vivió y publicó en España... Si lo tradujésemos del inglés, sus obras estarían reeditadas y al acceso de todos aquellos que nos gusta el lado maldito y oscuro de la literatura... Desde Vinalia Trippers no cejamos a la hora de reivindicar su legado, el legado del Beat en español... y con él más que nadie, la beatitud...

ULtimaTum A la tIerra



Atención terricolas,
esta es la voz de los marcianos...veo que tienen un embajador/a en la tierra,
no veo muy claro el asunto, aunque siempre es preferible
disparar y luego preguntar, mi pregunta es:
¿Tienen algo que decir antes de ser vaporizados?
.
.
n d r:
Aunque la realidad siempre supera a la ficción,
siempre prefiero volar
Mazlan(foto de archivo)

lunes, 4 de octubre de 2010

EL DÍA EN QUE FUI ABDUCIDO


Una nave espacial con matrícula de León aterrizó en Madrid el pasado sábado. Vicente Muñoz y Julia Velázquez a los mandos, consiguieron aparcar en una zona bastante céntrica, cosa difícil a esas horas de la tarde. Desde allí la tripulación y algunos pasajeros se dirigieron a Los Jacintos, un local muy especial que algunos tildan de mágico. Se rumorea que sus sótanos esconden una bolsa de energía. Pero ésa es otra historia… Entre los pasajeros se encontraban unos alienígenas muy enrollados. Casi de la familia (Más info, aquí). Así da gusto ser abducido. Después, todos juntos, como si de una procesión marciana se tratase, nos dirigimos al planeta “El Chino” para aprovisionarnos de combustible de cebada. Un peculiar concierto dio paso a la lectura de textos marcianos. Fue entonces cuando se produjo la aparición, el milagro, fue entonces cuando la fe superó a la ciencia: Alfonso Rabanal, quien, según confesó, utilizó un agujero de gusano, se presentó por sorpresa emulando a la virgen de Lourdes. Aunque éste de virgen tiene más bien poco... Risas y jaleo. Complicidad y amistad. Unión. Todos jugando a una, a pasarlo bien, a sentir que en el mundo de la literatura, a pesar de los pesares, aún quedan reductos marcianos como el de Vinalia Trippers, donde no existe la gravedad y todas las personas pensamos lo mismo.

Mario Crespo

jueves, 30 de septiembre de 2010

ABDUCIDOS

José Angel Barrueco

Nacido en 1972. “Jab”, en la red.

Se le vio por última vez en Lavapiés, ya que apenas salía de allí salvo para ir al cine. Escritor a sueldo, iba a participar en una antología marciana de V. M. Álvarez. Y, junto a Mario Crespo, reclutaba freaks para el filme que dirigirá el primero: Cebada pa’ los monstruos. No existen referencias de contacto con ufos, aunque tuvo un profesor de BUP con hidrocefalia similar a la de los invasores de Mars Attacks. Fanático de Bruce Lee, Roger Corman y Ed Wood, es célebre su lucha urbana contra Kazurro, monster-man mitad agrario, mitad némesis de Godzilla, que le dio de hostias: la anécdota aparece en “El blog Ausente”. Afirman que era colega de un vampiro negro y manco y que jugaban al parchís con el Diablo. En declaraciones a los medios, su novia dijo que no lo abdujeron los aliens, sino que se lo tragaron las páginas de un libro mientras escuchaba Starman. Si lo encuentra, en otro planeta o en alguna novela, quizá pueda contratarlo.


Vicente Muñoz Álvarez

Nacido en 1966. “Vic”, en la red.

Adicto a filmes siniestros y retorcidos, poeta y viajero y comercial del calzado, fan de Phantom from Space, fue visto por última vez cuando salía en su furgoneta hacia Sayago. En sus recientes sesiones de espiritismo había contactado con el fantasma de Russ Meyer, quien le presentó a SuperVixen, interpretada por Shari Eubank en Supervixens. Meyer le dijo que Eubank ya estaba un poco viejuna, pero que desde el más allá se podía traer con él a sus personajes, aún jóvenes. No hubo coyunda. En febrero de 2010 preparaba el libro Plan 9 del Espacio Exterior con A. X. Rabanal. La policía alberga sospechas de que V., autor de varias antologías, era peligroso para la literatura comercial y sostiene que lo raptaron “Los Amigos de Visor”, círculo clandestino que trataría de alejarlo de sus propuestas radicales. Otros dicen que salió en busca del Yeti en su “van”. Pero la gente toma muchos tripis…

Alfonso Xen Rabanal

Nacido en 1967. “Bufa”, en la red.

Numerosos testigos juran que, la noche de su desaparición, lo vieron en Planet Móngogo, un pub de León en el que solía buscar refugio y cervezas. Llegaba de casa, de ver un programa doble: Santo contra los villanos del ring y Snuff 2000, de Borja Crespo y Miguel Ángel Martín. Alguien le oyó decir que su chica no estaba esa noche en la ciudad y que él acababa de aliviarse los bajos observando una foto de Marilyn Monroe mientras fumaba un canuto (ella, no él). Fuentes próximas afirman que se había acercado a una secta satánica con la intención de mejorar su suerte y encontrar curro. Soñaba con conocer algún día al Hombre-Pez y a La Mujer Avispa y emborracharse con ellos. Se rumorea que no lo han raptado los extraterrestres, sino que se ha perdido en las nieblas de la provincia buscando paz espiritual. Yo no creo en marcianadas, declaró una vez, a mí todo eso de E.T. me toca la polla. Creo en dos buenas tetas y un coño.


José Angel Barrueco, de Vinalia Trippers. Plan 9 del Espacio Exterior.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

PLAN 9 EN LA RED


Como podéis observar en la cabecera del blog,
Plan 9 del Espacio Exterior,
el número 10 de Vinalia Trippers,
ya puede videarse gratuitamente en la red.

32 relatos inéditos ilustrados
 + 1 fotonovela marciana by Hvaldez
con sólo pasar las páginas.

El Espacio Exterior no tiene límites
y nosotros no tenemos prisa.
El futuro nos pertenece.

lunes, 27 de septiembre de 2010

EN LA CASA DE LOS JACINTOS


Estuve en La Casa de los Jacintos. Se presentaba en Madrid la revista-antología Plan 9 del Espacio Exterior, publicada y gestionada por la peña de Vinalia Trippers. Fue un día de reencuentros. El cansancio no me permitió quedarme mucho tiempo, pero el rato que estuve disfruté mucho de la conversación con diferentes autores y amigos. Se trata de un grupo heterogéneo donde prima, por encima de todo, es el respeto y el cariño. No es la primera vez que coincidimos y eso hace que cada vez que nos juntamos, haya más proyectos y más aplausos en la sala. Las cosas, en términos generales, nos están saliendo más o menos bien. Volví a ver a mi gran amigo Mario Crespo, con el que tenía ganas de charlar de nuevo. Juntos vimos la nueva victoria del Real Madrid de Mourinho. J.A. Barrueco, la enciclopedia literaria andante. Cuánta sabiduría en 70 kilos. Conocí por fin a Alfonso Xen Rabanal, otro grande de la escena leonesa con el que me escribo desde hace años pero que hasta ayer no había tenido oportunidad de charlar en persona. Una persona estupenda, de esas que deberían ser ejemplo para todos, su dignidad y lucha es encomiable. Vicente Muñoz, otro buen escritor con el que tuve el placer de charlar. Ángel González, con su ironía fina y una sonrisa de oreja a oreja gracias a 4 de agosto, una sonrisa bien merecida. Javi Belinchón, siempre con una palabra amable y una recomendación literaria bajo el brazo. Estuve también con M.A. Martín, fascinante dibujante. Lucas, que organizó el sarao con la ilusión de un niño pequeño. Gente que dignifica la cultura. Y, cómo no, Gsús Bonilla y Esteban Baco, dos personas increíbles que te dan un abrazo y sabes que te están inyectando fuerza y ganas. Dos de esas personas que pelean la cultura a cada paso. Por muy desconocidos que sean, poco a poco, van sacando la cabeza y ya hay proyectos literarios en forma de libro a la vista. La antología de relatos de músicos y un poemario que se tintará canario. Me gustan estos encuentros. Me gusta ver que la gente no se detiene, que sigue adelante pese a las hostias del camino. Por ese motivo, me alegro mucho de estar cerca de ellos, porque su fuerza me anima a seguir adelante. Aunque haya que trabajar un domingo. Gracias por todo. Y que viva Vinalia Trippers, coño!


Clifor