domingo, 17 de noviembre de 2013

Fotonovela Completa...





Esta fotonovela se encuentra en el último Vinalia Trippers "Spanish Quinqui"actúa y pone textos: Mario Boville, actúa y pone caras en la primera página: Virginia Jiménez C...I+D: Rodrigo Córdoba....

lunes, 11 de noviembre de 2013

Vergüenza Ajena, nuevo punto de venta en Madriz

Nuevo punto de venta en Madriz!!!
puedes encontrar los Vinalias Quinquis, en Vergüenza Ajena c/Galileo, 56, 28015 Madrid...y si no te viene bien
también los Vinalias están en Arrebato libros, La fruslería del mercado, La integral, Antonio Machado, El dinosaurio todavía estaba allí y no nos olvidemos de La librería ambulante!!! así que no hay excusas para no tener un Quinqui en casa...
ilustración: Julia Velázquez

sábado, 2 de noviembre de 2013

VINALIA TRIPPERS en QUÉ LEER


Por El Ángel

Poemash. Especial El Ángel (Vinalia Trippers), edición de Vicente Muñoz Álvarez, es un sencillo e ilustrado cuaderno poético en sugerente homenaje al desaparecido poeta Ángel Álvarez Caballero (Madrid, 1961-1994), autor de Los planos de la demolición (único libro que publicó). Participan en este homenaje una veintena de poetas con sentidos textos, prologados por Ana Curra. Poemas de El Ángel se pueden leer en una separata de Cuadernos del Matemático (2009) y en la reciente antología Disociados (Ya lo dijo Casimiro Parker).


Enrique Villagrasa, en Qué Leer (Nº192).

viernes, 25 de octubre de 2013

VINALIA TRIPPERS en PERIÓDICO DIAGONAL


VVAA
Vinalia Trippers nº 12: Spanish Quinqui

Alberto García-Teresa, Periódico Diagonal.


Vinalia Trippers, una de las revistas de cabecera de la literatura subterránea, siempre ligada a la cultura underground, dedica su último número al Spanish Quinqui: Toda esa cultura que hizo de El Torete, El Vaquilla, El Pirri o El Jaro, o películas como Perros callejeros, Navajeros, El Pico o Deprisa, deprisa su punta del iceberg. En sus 120 páginas, se suceden relatos, ilustraciones, cronologías, entrevistas, un “vocabulario al margen” y hasta una fotonovela ambientados en las calles de la periferia, en los descampados. Se construye un retrato de una época pero sin nostalgia, sí quizá con cierta idealización, para dejar constancia de ese mundo que es parte del mundo, de una situación social que corría pareja al salto a la posmodernidad del Estado Español. Más de medio centenar de autores llevan a cabo una actualización de ese costumbrismo con textos descarnados, afilados.
Cuidadosamente editada, este número incluye un librito de 50 páginas, su habitual suplemento Poemash, en el que se rinde homenaje a El Ángel, uno de nuestros poetas malditos, fallecido en 1994. Más de 20 poetas redactan poemas sobre su figura, su entorno, sobre la vida callejera.

Un sincero homenaje al extrarradio y a la literatura urbana, a todos aquellos a los que la droga y la exclusión social dejó por el camino.



martes, 1 de octubre de 2013

EL ÁNGEL YO NO SOY en VALIENTE INVERSO


Álbum de photos by Carmen Lafuente

ANA CURRA vs EL ÁNGEL


Presentando Spanish Quinqui
en Madrid

EL ÁNGEL: Yo no existo.


Vinalia Trippers, el 4 de Agosto, Casimiro parker... toda la gente que hizo menciones al Ángel este año en sus publicaciones, Ana Curra, su musa, Alberto García Alix, que no necesita presentación, Cesar Scappa, su colega, que nos leyó su poema Yo maté al Ángel, El Dogo, compañeros de mil batallas, Gsús Bonilla, Jorge Molinero, Vicente, Xen... todos allí, compartiendo escenario, hablando el mismo lenguaje, nuestra deuda con el Canto de la Tripulación está saldada.

Una noche para el recuerdo, y un lujo compartirla con ellos.

Salud y pura vida.

Silvia D Chica

CÉSAR SCAPPA vs EL ÁNGEL


Leyendo en en la presentación 
de Spanish Quinqui