lunes, 3 de octubre de 2011

TRIPPERS FROM THE CRYPT en LA REPÚBLICA CULTURAL.



Producciones Vinalia Trippers: os hablamos de Vicente Muñoz Álvarez y un talentoso grupo de escritores hace unos meses con la publicación de una joya, Beatitud, visiones de la beat generation, con la que nos apuntamos al carro de seguirles. También descubrimos que Muñoz Álvarez, junto a un tropel de autores, son los responsables del proyecto editorial Vinalia Trippers, que saca a la luz el fanzine Vinalia bolsillo y un cuadernito de poemas, a cual más sorprendente, llamado Poemash. Escritores y poetas que dejan lo mejor y más original de sí mismos en unos relatos repletos de cómics e ilustraciones. Pero si hay algo que llama la atención con estos relatos, variados, imaginativos, proezas únicas, misteriosas, socarronas, cínicas, barrocas, delirantes, es el magma diabólico y el menú del conjunto de escritores e ilustradores reunidos en un “número 11” imprescindible para leer algo diferente de lo predigerido y fagocitado por el mercado. Trippers From the Crypt, el Vinalia nº 11, junto a su Poemash (especial Masters of Horror), es un regalo para lectores ambiciosos, aquellos que buscan y rebuscan salir de las costuras marcadas por los mismos modistos de siempre.

En un virtuoso arte de mezclar horror, misterio, risas, y absurdo, Octavio Gómez Milián, José Ángel Barrueco, Vanity Dust, David Vicente, Javier Das, Choche, Patxi Izurzun, Carlos Salem, David Refoyo, Pepe Pereza, Safrika y muchos más igual de inimitables, a los que se unen ilustradores como Mik Baro (portada), J. Kalvellido, Bonilla, Santi Jurado, Rodrigo Visceria, Maica Campos, Abel García, Ferre, María Luisa Porto y más, más, más; en total cerca de 80 autores, entre narradores, poetas e ilustradores.

Trippers From the Crypt es un monumental cuadernillo, pequeño pero inmenso, donde la batidora verbal y visual de sus responsables le da un toque levemente extravagante que se digiere entre sorpresa y sorpresa. Ideal para tomarlo en dosis diarias, por ejemplo: antes de acostarse, se le quitarán los miedos, se lo aseguro.

Esta psicotrópica antología marciana de relatos para adultos, como la denomina el propio Muñoz Álvarez, (aunque lo haga para el número 9, sirve la descripción para el que os presento) está cargada de bizarrismo y poemas más que curiosos. Relatos de los que gustarán unos más que otros, sin duda, pues todos los lectores tenemos nuestras manías.

La historia de Vinalia Trippers comienza en 1995, cuando un grupo de almas gemelas con inquietud literaria editaron un fanzine que reuniera relatos e ilustraciones unidas por un estilo común y de una calidad indiscutible. Fanzine y librito de poemas que se pueden considerar de bolsillo. Superando crisis y cambios tecnológicos, aquí siguen dando caña y gusto. “No nos hemos ceñido en la selección a ese modo de entender el relato breve, formalista y rígido, sino que hemos optado por un concepto más flexible, tanto desde el punto de vista de la extensión como de su contenido, incluyendo algunos textos que como ya antes mencioné pertenecen más bien a otros géneros, pero que nos parecieron perfectamente afines al espíritu de Vinalia” puntualiza este poeta, narrador y editor leonés que en el comienzo de la segunda década del nuevo siglo hace funcionar a toda máquina su nave Vinalia repleta de hombres lobo, zombis, brujas, nazis, vampiros y asesinos sanguinolentos.

Y para mí, que soy una amante enfebrecida del cine, ver como el mundo del celuloide se mezcla con la poesía en el Poemash que acompaña a este nº 11 es un placer inesperado. Las últimas palabras de Norman Bates a su madre de Joaquín Piqueras, El vigilante (homenaje a Jack Torrance, El resplandor) de Sonia San Román, Etiqueta de culpabilidad, de Ángel Muñoz Rodríguez (inspirado en la serie televisiva de la Fox, The Walking Dead), o Voodoo House, del propio Vicente Muñoz Álvarez son el postre ideal para completar un fanzine con la actuación especial de Vic The Ripper, Xen the Sexton, Silvi Shelley o Vlad Eich, que nos anuncian en un prólogo especial el miedo que vamos a pasar con 30 cuentos de terror ilustrados más alguna espeluznante sorpresa, escritos todos con un espíritu pulp de antaño, evocando un tipo de literatura de evasión que tanto se echa en falta en estos tiempos.

Todo un grupo de escritores e ilustradores que caminan zombis hacia el número 12.

Blanca Vázquez, La República Cultural.

http://www.larepublicacultural.es/article4729.html


Título: Trippers from the Crypt 
Editor: Vicente Muñoz Álvarez 
Autores: 34+14 autores 
Edita: Vinalia Trippers Año: 2011 
Páginas: 66 páginas Precio: 6€

Para más información:
Vinalia Trippers

EN LAS MANOS DE: Jorge Barco.


Ya tengo entre mis manos el nuevo y terrorífico número de Vinalia Trippers: Trippers from the crypt, que incluye relatos inéditos de Alfonso Rabanal, Carlos Salem, David González, David Refoyo, José Ángel Barrueco, Octavio Gómez Milián y Vicente Muñoz, entre otros muchos.

Además, se incluye un librito de poemas titulado Masters of horror en el que figuran Gsús Bonilla, Joaquín Piqueras, Sonia San Román, Luis Miguel Rabanal y más, incluido el que os escribe.

Si queréis pasar miedo, no os lo podéis perder. 


Jorge Barco

http://jorgebarco.blogspot.com/2011/08/trippers-from-crypt.html

sábado, 1 de octubre de 2011

TRIPPERS FROM THE CRYPT según Salvador Armesto.



en esta ominosa ocasión y aunque yo, en mi caso desde la cripta rien de rien, bonitas de cara, sino desde mi egregio mausoleo porfirocrisoelefantino y tal, que todavía hay clases; excavo desde el ultramundo y en compañía de abismales e ignominiosas entidades, sociópatas violentos, no muertos varios y otros cadáveres (ilustradores y escritores, mayormente) para solaz y divertimento visual y literario de marginales y parafílicos de diverso tipo (también llamados lectores); y asociado a jose manuel vara y su excelente relato mecánica lúdica del dolor, que tengo el honor y el placer contranatura de ilustrar, aparecemos, cual caras de belmez, en las paginas del nuevo volumen del fanzine vinalia trippers, trippers from the crypt. no estamos solos en este acontecimiento paranormal, no. a riesgo de ser encausados por asociación con animo de delinquir, con los consabidos agravantes nocturnidad, alevosía y sevicias en descampado, participan de este aquelarre, entre otros:
 
julia d. velazquez, felipe zapico, luis miguel rabanal, martín, toño benavides, luis f. sanz, diego blanco, vicente muñoz álvarez , silvia d. chica y un largo etcétera, hasta un total de cincuenta y muchos creadores de ultratumba, o fantasmas directamente. este nefando y maldito volumen, cuya lectura, sin genero de dudas, hará que el caos reptante devore las neuronas del desprevenido lector haciéndole correr hasta las montañas de la locura mientras los perros de tíndalos mordisquean sus nalgas o algo así, esta a la venta, al módico precio de 6 €, en elektra.

Salvador Armesto

http://escueladepercusionesdeleon.blogspot.com/2011/09/trippers-from-cypt.html

THE WITCH: The Rattles.

FLYERS COLLECTION

jueves, 29 de septiembre de 2011

EN LAS MANOS DE: Julio César Álvarez.

DEVIANT ART


Saludos,

Mi nombre es Crhistian López y vivo en la ciudad de Cali, Colombia, donde me desempeño como ilustrador y animador 2D, me topé con el blog de su comic "trippers from the crypt" y quisiera saber si es posible conseguirlo en formato digital, de igual manera manifestarles mi interés de participar en la revista con ilustraciones o lo que se considere necesario.

junto a este mail les envío mi portafolio web en deviant art y la pagina en fb de un webcomic en el que estoy camellando actualmente llamado SRT.

lunes, 26 de septiembre de 2011

GENTE DE INNSMOUTH by Javier Esteban.


En una semana en la que Madrid se ha convertido en un puto cuento de Lovecraft —con todo el tópico de las hordas de acólitos retardadas incluido— bendigo el nuevo número de Vinalia Trippers dedicado al terror pulp bajo el título Trippers from the Crypt.
 
Con decenas de colaboradores, mala baba, crudeza que no entiende de tópicos y humor negro a prueba de bombas, uno se sorprende de que le hayan hecho un huequito —precisamente en un momento en que ando en una de esas espirales de frustración literaria que me llevan al arquetipo de escritor bipolar y plasta que lloriquea en modo captatio benevolentiae a tope—, pero, francamente, eso es lo de menos: lo que mola es participar en movidas que mola leer independientemente de si va tu firma estampada en ellos o no.
 
Y que vienen a cuento —los relatos y poemas que contiene— en un momento en que la Gente de Innsmouth —como los llama Vicente Muñoz Álvarez en el texto al que le he robado el título para el presente post— sale de las aguas con total impunidad para tomar posesión con tonfas y patadas de un mundo que llevamos décadas tratando de cambiar. Eso sí que da miedo, y no los pobres zombis como yo.
 
En cualquier caso, toda la información aquí:

http://vinaliaplan9espacio.blogspot.com/

No olvidéis las hachas.

Javier Esteban
 

sábado, 24 de septiembre de 2011

DE CRIPTA A CRIPTA



Desde hace un par de semanas tengo ya conmigo el número 11 de Vinalia Trippers dedicado a Tales from de Crypt. Ha quedado aún mejor de lo que parecía en los avances que nos iba pasando Vicente y estoy encantado de haber podido participar con mi relato "Nocturno", magníficamente ilustrado por mi tocayo Jesús F. Sanz, al que aprovecho para dar las gracias por mejorar, y mucho, el cuento.

Además, de regalo, Poemash con una edición especial: Masters of Horror.

Pinchad aquí para saber cómo conseguirlo.

Jesús Esnaola

http://frankensteinsupongo.blogspot.com/2011/09/trippers-from-de-crypt.html

miércoles, 21 de septiembre de 2011

TRIPPERS FROM THE CRYPT: Los prólogos (4)



Bueno, chiquitines... Ahora, vuestros pies amputados descenderán las escaleras... En la cripta podréis retorceros de dolor al disfrutar del repugnante espectáculo que os hemos preparado.

Os doy las gracias por vuestros ojos... mi ábaco estaba necesitado de nuevas cuentas. Disfrutad de este cuento de cuentos en donde no os ha de faltar de nada para saciar vuestras visceras... jejejejejejejeje... Pasad... pasad:

Xen the Sexton

FLYERS COLLECTION

lunes, 19 de septiembre de 2011

RESEÑA EN XL SEMANAL: Miedo en el cuerpo.

18-9-2011 XL Semanal

TRIPPERS FROM THE CRYPT & LOS NIÑOS



Unos pocos días antes de acabar mis algo tediosas vacaciones, me pude hacer con esta revista. Algunos niños, entre los que se encontraba mi hijo, vieron y hojearon la revista (sin mi permiso explícito) y me pidieron que les contase alguno. Yo aún no tuve tiempo de leerla entera, pero la Susana se la leyó enseguida, le encantó y eligió algunos cuentos que podrían ser leídos con algunos cambios. Vicente (y demás responsables de la movida), no te imaginas cómo les gustaron, eso sí, echaban de menos algo de vísceras. Por nombrar algunos colegas de los que he podido leer diré que el de Pepe Pereza dio mucho miedo, el de Jorge M Molinero gustó por la sangre, el mío pasó un poco desapercibido (estos niños...), el de Mario crespo llegó con contundencia y Choche fue aclamado. Hubo que censurar unas cuantas palabras, sobre todo con este último.
 
Creo de verdad que deberías plantearte un número especial para niños de entre 6/7 a 13/14. Lo que quieren es sangre, vísceras (no hablo de cuentos tontos, les gustó mucho la línea argumental de todos) y que alguien se los cuente, a ser posible con vehemencia e histrionismo suficiente. Me costó un poco el Rrrrrrriiiiiiiiissssssssskkkkkkkkk de Pepe, pero cuando le cogí el tranganillo se quedaron petrificados al final. Me encanta contar cuentos, contar cuentos de miedo a niños es algo mágico, la atención que prestan, cuando miran hacia atrás por si hay alguien, cuando se asustan por el simple ruido de una gota de lluvia que cae (es que la última noche llovió), cuando te piden más (ya no había más que pudiera leerles de la revista y les leí otros míos, algunos de miedo y otros no, también alguno que recordaba de Poe y de otros), cuéntanos otro, por favor, no que es muy tarde, bueno el último, mañana más, el año que viene nos cuentas más. Realmente mágico, nada más alejado de la ñoñería.
 
Un especial de terror para niños, a ser posible que no se enteren sus padres. JAJAJAJAJAJA!!!!

Por lo demás, la revista es una joya, una auténtica obra de arte, de relatos e ilustraciones, una labor, un trabajo alucinante. Espero que tenga la repercusión que se merece.
 
Pedidos e información y blog de la revista, pinchad aquí.

Velpister

http://velpister.blogspot.com/2011/08/trippers-from-crypt-y-los-ninos.html?spref=fb

miércoles, 14 de septiembre de 2011

TRIPPERS FROM THE CRYPT: Los prólogos (3)


Las peores pesadillas las he vivido con los ojos abiertos, caminando entre telediarios. La fantasía de los cuentos de terror son paseos por el parque comparados con una sesión continua de noticias a las siete de la mañana. No hay nada que hacer, las cosas bellas de la vida no tienen tanto tirón, ni público que las defienda. Golpe a golpe, bomba a bomba, el espectáculo toma las carteleras, sin duda alguna, aún nos queda mucha sangre por tragar.

En mi mantra repito "no me alcanzarán, no me alcanzarán, no me alcanzarán, no me alcanzarán, no me alcanzarán..."

Vinalia trippers, un puzzle de escritores e ilustradores que caminan zombies hacia otro número.
 
Vlad Eich

EN LAS MANOS de José Naveiras.



Ya llegó el fanzine Vinalia Trippers, especial Trippers from the crypt, a mi casa. Con un bonito y sanguinolento micro relato escrito por mí con mis amputados muñones. Corred todos a adquirirlo, es un número histórico.

José Naveiras

miércoles, 7 de septiembre de 2011

TRIPPERS FROM THE CRYPT: Los prólogos (2)


Ji ji ji... Veo que nos volvemos a encontrar de nuevo, hermanitos...


Tras la abducción del fanzine anterior, Plan 9 del Espacio Exterior, hemos decidido homenajear en este número 11 a la mítica revista norteamericana Tales from the Crypt, otro de nuestros fetiches de culto, y hemos cocinado para vosotros esta burbujeante pócima de relatos de horror titulada Trippers from the Crypt.


30 cuentos de terror ilustrados, más un Poemash especial Master of Horror y varias otras espeluznantes sorpresas es lo que en este número, bizarros lectores, os váis a encontrar.


Relatos de zombis, de brujas, de psicópatas, de hombres lobo, de vampiros, de crímenes, de monstruos, de aparecidos... todos ellos inéditos y escritos por nuestra Tripulación con el mismo espíritu pulp de los Creepy de antaño, evocando un tipo literatura de evasión que en este siglo XXI, prosaico y brutal, muchos echamos de menos.


Queridos drugos, ajustaos los cinturones y preparaos para descender al Infierno.


Lo vamos a pasar de miedo.


Vic the Ripper

FLYERS

martes, 6 de septiembre de 2011

MIEDO (TRIPPERS FROM THE CRYPT) by Jorge M Molinero.


Ya tengo el Trippers from the crypt
cuando acabe Julieta de leerlo me
pongo a ello; dice que es para
cagarse de miedo y menos mal
que tiene pañal
 
podéis pedirlo aquí:

vinaliatrippers@yahoo.es


y el blog de Vinalia AQUÍ
 
Gracias a los Vinalia por haberme
dejado un hueco en su casa llena
de telarañas, cadáveres y sangre.
 
Y gracias también a Virginia Jiménez por ilustrar mi relato "Rojo"
 
Cuelgo ahora un poema sobre los miedos más acongojantes, los íntimos


MIEDO


He de ponerme de una vez con este poema
Apartado hace demasiado tiempo en un cajón
Junto a unas pilas, naipes sin abrir y propaganda
De comida a domicilio
Pero me aterra que despierten cicatrices entreabiertas
Si enumero los miedos que me acercan al resto
De los humanos
Miedos que también me acercan a ti

No hablo de los miedos universales
Del miedo a que exista un dios juez y parte
O que no exista y se vayan tantos cerdos
Sin conocer su Sanmartín
No

Son los miedos insignificantes que ahogan
Los heredados, los aprendidos, los fingidos
Los temores que utilizamos como excusa

Mi miedo a que no vuelvan las palabras
Tras este último poema
A que algún día no me exciten las mujeres bellas
O las no tan bellas que me excitan hoy
Terror a que la muerte me avise con demasiada antelación
A que me vuelva a importar sólo yo
Que el fuego arrase el campo rojo de azafrán
Tras quemar los rastrojos de mis sueños

El pavor a que mi hija deje de llamarme papá
Que el doctor me prohiba probar la sal
A dejar de llorar al ver ahogarse de nuevo
A Manuel el Portugués
Me acongoja recuperar los septiembres
Plagados de muy deficientes

Pánico a no encontrar Ciudad Fuego
A que nadie venga de visita al manicomio
A olvidar reír, olvidar el sonido de tu risa
Miedo a que se hagan realidad mis miedos
A levantarme un día y descubrir la huida de mi esposa
Cansada de aguantar a un pobre idiota

Miedo
Terrible miedo a parecerme a ti
En algo más que en los miedos


Jorge M Molinero, de La Juventud del otro.


http://elhombreinvisible-invisible.blogspot.com/2011/08/miedo-trippers-from-crypt.html